
Le presentamos las convocatorias a nivel internacional en el campo de las Ciencias Sociales y Humanidades Digitales, así como premios, ayudas, programas o becas que actualmente se encuentren con plazo de inscripción abierto….
Acrónimo del proyecto: RAQMYAT
Referencia del proyecto: 610216-EPP-1-2019-1-FREPPKA2-CBHE-JP
Programa: Erasmus+, KA2 – Desarrollo de capacidades en el campo de la educación superior
Organizador principal: Université Paris 1 Panthéon Sorbonne, France
Socios europeos:
Socios tunecinos:
Otros socios: N/A
Presupuesto: 902.073,00 €
Duración del proyecto: From 15 November 2019 to 14 November 2022
Sitio web del proyecto: N/A
Mejorar la formación del estudiantado de posgrado en ciencias sociales y humanidades es actualmente una cuestión estratégica para las instituciones socias tunecinas. Túnez se enfrenta a ciertas dificultades relacionadas con la integración de sus doctorandas/os en el mundo laboral. Este fenómeno encuentra su explicación en la escasa interdisciplinariedad académica que limita su capacidad para trabajar en los múltiples y complejos asuntos de la transición tunecina. La dispar e inconsistente inclusión de tecnologías digitales en las prácticas pedagógicas también juegan un papel en dichas dificultades. Por este motivo, el foco principal de este proyecto será la modernización de cursos doctorales en Ciencias Sociales y Humanidades a través del desarrollo de prácticas digitales.
El reto del proyecto RAQMYAT project (Stratégies numériques pour la formation doctorale en sciences humaines et sociales en Tunisie/ Digital Strategies for Doctoral Training in Humanities and Social Sciences in Tunisia) es contribuir a la emergencia de un nuevo modelo de formación doctoral en Ciencias Sociales y Humanidades basado en el marco legal existente en Túnez. El enfoque metodológico se centrará en la integración de tecnologías digitales en la formación investigadora de doctorandas/os y en el desarrollo de habilidades transdisciplinarias necesarias para su integración laboral. Las actividades llevadas a cabo en el marco de este proyecto garantizarán la cooperación de los socios con todos los actores implicados (i.e., estudiantes de doctorado y profesorado, altos cargos de universidades e instituciones, directoras/es de escuelas de doctorado y miembros de comités doctorales sectoriales y laboratorios de investigación).
Este proyecto busca alcanzar los siguientes objetivos específicos:
Si desea recibir información sobre este proyecto, puede suscribirse a nuestro, boletín de noticias. Si desea una participación más activa, envíenos un correo electrónico a medialab@go.ugr.es
Le presentamos las convocatorias a nivel internacional en el campo de las Ciencias Sociales y Humanidades Digitales, así como premios, ayudas, programas o becas que actualmente se encuentren con plazo de inscripción abierto….
Le presentamos las convocatorias a nivel internacional en el campo de las Ciencias Sociales y Humanidades Digitales, así como premios, ayudas, programas o becas que actualmente se encuentren con plazo de inscripción abierto….
A lo largo de este mes, Esteban Romero Frías, director de Participación e Innovación Social – Medialab UGR, ha participado como invitado internacional en el programa Construyendo colectivamente los cimientos…