Líneas Estratégicas
Humanidades Digitales
Tecnología y Humanidades constituyen dos ideas clave para configurar un nuevo espacio de conocimiento que denominamos Humanidades Digitales, un espacio que engloba un conjunto de prácticas, académicas o no, en el ámbito de la investigación, docencia y transferencia del conocimiento que surgen de la incorporación de las tecnologías digitales en esta área de conocimiento.
Saber másEpistemología
01. Innovación en la generación de conocimiento
La generación de conocimiento no se ve únicamente afectada por el empleo de nuevas herramientas digitales sino por el desarrollo de nuevos enfoques metodológicos que abren puertas a replantear la concepción y el papel de las Humanidades.
Interdisciplinariedad
02. Trabajo en equipo
Lejos de un trabajo individual y aislado, el humanista digital gestiona proyectos con múltiples perfiles y disciplinas. No es indispensable saber programación, pero sí debe ser capaz de entender y coordinar la labor conjunta de equipos con filólogos, documentalistas e ingenieros, por señalar un ejemplo.
Acceso abierto
03. Cultura libre
Los formatos de publicación digitales nos exponen a una reproducibilidad ilimitada y sin coste. Desde las Humanidades Digitales se reflexiona sobre las posibilidades de formas alternativas de licencias sobre los contenidos. Modelos complejos que permitan seleccionar las formas jurídicas adecuadas en función de los objetivos que se persiguen. Wikipedia es el ejemplo paradigmático.