
Una investigación realizada por investigadores de la Universidad de Granada dentro del proyecto BBVA “Knowmetrics – evaluación del conocimiento en la sociedad digital” y publicada en la revista PLOS ONE…
Referencia de proyecto: 2019-2-PL01-KA205-066321
Programa: Erasmus+
Acción clave: Cooperación para la innovación y el intercambio de buenas prácticas.
Tipo de acción: Asociaciones estratégicas para jóvenes
Este proyecto da la oportunidad, a trabajadores/as jóvenes y profesores/as que trabajan con jóvenes, de explorar cómo implementar procesos de presupuestos participativos. Trataremos de desarrollar sus capacidades y competencias orientadas a asegurar la participación de la gente joven en la vida social de la ciudad, comunidad o escuela. Este será un proyecto innovador que ofrecerá una oportunidad ideal para experimentar la democracia en acción, especialmente a nivel local. Sabemos que los/as jóvenes desean ser buenos ciudadanos y ciudadanas, tal y como han demostrado las recientes manifestaciones escolares contra el cambio climático que han tenido lugar a lo largo y ancho de Europa. Este proyecto aprovechará esta energía y ayudará a constituirla en una oportunidad de aprendizaje permanente.
Contrariamente a la participación de carácter más formal en elecciones locales o parlamentarias, la participación en presupuestos participativos es posible a una edad mucho más temprana. Por tanto la juventud tendrá la oportunidad de aprender a través de la experiencia el significado de una ciudadanía activa con un foco en las posibilidades de co-decisión en el gasto de fondos públicos.
La experiencia de los socios del proyecto muestra la necesidad de emprender más actividades educativas y de apoyo, particularmente en la creación de colaboraciones intersectoriales a fin de incrementar la participación de las nuevas generaciones en la vida social.
No todos los profesores conocen técnicas para involucrar a los jóvenes en la vida pública, o ven las posibilidades de los presupuestos participativos a este respecto. Existe actualmente una falta de modelos estructurados y de materiales para el aprendizaje que está dificultando el crecimiento de la elaboración de presupuestos participativos. Los/as educadores/as, tanto en marcos formales como informales, no poseen actualmente las habilidades o recursos para cumplir con este objetivo. En este sentido, distribuiremos herramientas creativas e innovadoras y apoyaremos a los jóvenes trabajadores, profesores y educadores creando un conjunto de herramientas, una guía, material audiovisual y un mapa en las lenguas nacionales de los socios del proyecto. Los efectos del proyecto se desarrollarán en encuentros transnacionales y una Learning Teaching and Training Activity, que se celebrará en Glasgow, a la que asistirán 30 personas de todos los países participantes en el proyecto. Las herramientas estarán sujetas a una fase de estudio piloto en la que participarán 75 jóvenes. La última fase del proyecto se centrará en la difusión de los resultados del proyecto mediante la organización de 5 encuentros.
En este proyecto participan 5 socios de 3 países: Polonia, España y el Reino Unido, todos ellos involucrados en actividades de desarrollo de participación ciudadana y en la aplicación de soluciones innovadoras y herramientas participativas con un interés particular en la gente joven. El objetivo principal es incrementar el compromiso y el empoderamiento de la gente joven con la democracia. Tenemos la intención de aportar herramientas y soluciones con este fin, así como realizar el análisis de las mejores prácticas y metodologías basadas en herramientas participativas municipales y en la elaboración de presupuestos participativos escolares. Se pretende también el desarrollo de estándares comunes europeos para la inclusión de la juventud en la elaboración de presupuestos participativos municipales durante los 2 años de duración del proyecto.
Más información en este enlace
If you would like to receive more information about this project, subscribe to our newsletter or contact us at medialab@go.ugr.es
To see news and events related to this project, please, click here
Photography: Group of happy and diverse volunteers, public domain. Available on Pxhere
Una investigación realizada por investigadores de la Universidad de Granada dentro del proyecto BBVA “Knowmetrics – evaluación del conocimiento en la sociedad digital” y publicada en la revista PLOS ONE…
El pasado viernes fue un gran día para investigación y la docencia en Ciencias Sociales y Humanidades Digitales en la Universidad de Granada. Más de 180 inscritos para una Jornada en…
La Universidad de Granada ha presentado un estudio y una plataforma web donde analiza la visibilidad de la producción científica de las universidades españolas en la web a través de…