
Una investigación realizada por investigadores de la Universidad de Granada dentro del proyecto BBVA “Knowmetrics – evaluación del conocimiento en la sociedad digital” y publicada en la revista PLOS ONE…
La Red UnInPública, cuyo nombre es un acrónimo de Universidades por la Innovación Pública, pretende dar respuesta a la demanda social de transformación a través del conocimiento. Esto contribuirá a redefinir el modo en el que las universidades y los centros científicos se relacionan con su entorno y territorios, permitiendo generar enfoques sistémicos facilitadores del cambio social.
Las universidades son centros de producción y difusión de conocimiento que se encuentran en una posición inmejorable para convertirse en dinamizadores y promotores de la innovación social en sus respectivos territorios de influencia, con el fin de poder desarrollar políticas públicas innovadoras en colaboración con otros agentes sociales, como el sector público, las empresas y la ciudadanía. De hecho, en un sentido amplio, las universidades, muchas de ellas integradas geográficamente en las propias ciudades, se podrían considerar como laboratorios de experimentación en la ciudad y en sus propias regiones de influencia. A través de estos laboratorios de experimentación, las universidades pueden reforzar su misión de transferencia de conocimiento y de generación de impacto social, al tiempo que se convierten en instituciones más abiertas e inclusivas con el fin de ser más permeables a las problemáticas sociales más significativas de su entorno. Las universidades por sí solas son capaces de movilizar a amplias comunidades, no solo de personal investigador sino de estudiantes que a la par forman parte de la ciudadanía joven y comprometida con sus realidades más próximas y con los grandes retos globales. Trabajando desde la idea de comunidad y bajo metodologías de co-creación e innovación abierta, el modelo de laboratorios de innovación social en universidades puede ser un motor clave para el desarrollo social y económico en Iberoamérica y Europa, así como una forma de alcanzar un impacto más significativo de estas instituciones en su entorno.
Uno de los principales objetivos de la Red UnInPública es conocer, analizar, reflexionar y co-crear formas en las que las universidades pueden contribuir a la innovación y las políticas públicas para los retos que plantea esta crisis global, trabajando en torno a estos tres ejes:
Esta Red se crea también con una fuerte proyección hacia el ámbito iberoamericano, con una cultura y lenguaje comunes, lo que no impide que está también abierta a otras latitudes con las que conectar, innovar y aprender.
Más información en uninpublica.net
Si quieres recibir información de este proyecto inscríbete en nuestra lista de correo. Si deseas participar activamente mándanos un correo a medialab@ugr.es
Una investigación realizada por investigadores de la Universidad de Granada dentro del proyecto BBVA “Knowmetrics – evaluación del conocimiento en la sociedad digital” y publicada en la revista PLOS ONE…
El pasado viernes fue un gran día para investigación y la docencia en Ciencias Sociales y Humanidades Digitales en la Universidad de Granada. Más de 180 inscritos para una Jornada en…
La Universidad de Granada ha presentado un estudio y una plataforma web donde analiza la visibilidad de la producción científica de las universidades españolas en la web a través de…