
En esta nueva entrega de Cineclub Universitario, continuamos con el ciclo Cineastas del siglo XXI (VII) dedicado a Paul Thomas Anderson, director, guionista y productor de cine estadounidense. Durante el…
En esta nueva entrega de Cineclub Universitario, continuamos con el ciclo Cineastas del siglo XXI (VII) dedicado a Paul Thomas Anderson, director, guionista y productor de cine estadounidense. Durante el…
En esta nueva entrega de Cineclub Universitario, iniciamos el ciclo Cineastas del s.XXI (VII) dedicado a Paul Thomas Anderson. La primera proyección se da en el contexto de la festividad…
En este nuevo episodio de Cineclub finalizamos el ciclo de Pioneras y maestras (I): Alice Guy-Blaché y Lois Weber (III), nueva sección de Cineclub Universitario iniciada a razón del Día…
En este nuevo episodio de Cineclub, coincidiendo con el inicio del mes y el Día Internacional de la Mujer, damos comienzo a un nuevo ciclo dedicado a Alice Guy-Blaché & Lois Weber.Las…
En este nuevo episodio de Cineclub hablaremos de la única proyección de la semana, en este caso y como colofón al ciclo de Fernando Fernán-Gómez tendremos en el Cineclub a…
En el episodio de esta semana Juan de Dios Salas nos introduce a las dos nuevas proyecciones enmarcadas en el ciclo de Fernando Fernán-Gómez, ¡Bruja, más que bruja!, Mi hija…
En el episodio de esta semana Juan de Dios Salas nos introduce a las dos nuevas proyecciones enmarcadas en el ciclo de Fernando Fernán-Gómez, el Pícaro (II) y el Pícaro…
En este episodio de Cineclub universitario Juan de Dios nos hablará de las proyecciones correspondientes a dos ciclos y un evento especial. El lunes se lleva a cabo el In…
Juan de Dios nos habla de las dos primeras proyecciones del Ciclo «Maestros del cine clásico (XI): William Wyler»: Cómo robar un millón y … (1966) y Funny Girl (1968),…
Juan de Dios nos habla de las dos primeras proyecciones del Ciclo «Maestros del cine clásico (XI): William Wyler»: La Calumnia (1961) y El Coleccionista (1965), que serán proyectadas en…