
En este episodio celebramos de manera muy especial el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, y lo hacemos acompañadas de niñas y niños del CEIP…
En este episodio celebramos de manera muy especial el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, y lo hacemos acompañadas de niñas y niños del CEIP…
Para esta nueva entrega de Co3: comunica, conecta y comparte, Wenceslao Arroyo Machado y Daniel Torres Salinas nos hablan de la segunda versión de InfluScience, la plataforma encargada de recopilar…
La estadística, las matemáticas y la informática son conocimientos fundamentales para un buen científico/a de datos. En este episodio de SintonIA repasaremos junto a Anabel Forte las bases de esta…
En el programa de hoy viajamos al Carabanchel (Alto) de los 90 para cantar “Campanera” y conseguir hacer el mejor programa del mundo mundial. Escúchalo si quieres saber de qué…
La revolución de la inteligencia artificial no habría sido posible sin la adaptación de librerías par el cálculo sobre tarjetas gráficas, también conocidas como GPUs. Las GPU permitieron reducir el…
Programando… Recombinando… ¿Sabías que se pueden hacer programas que programen? En este episodio de ‘SintonIA. La IA en las ondas’, hablamos de Programación Genética, un tipo especial de algoritmo bioinspirado capaz…
Nuevo programa de SintonIA, en nuestro perfil de Spreaker de RadioLab. Hay conceptos, personas, datos que están conectados e interactúan unos con otros, en una red que explica mucho del…
Ya está disponible el segundo capítulo de ¿Qué es de la Ciencia Penal?, Javier Valls estará con Patricia Faraldo, Catedrática de Derecho Penal de la Universidad de La Coruña y…
Ana Isabel García López, directora de la Unidad de Cultura Científica de la Universidad de Granada presenta el Gran Proyecto de la Ciencia para la ciudad de Granada. Este proyecto…
Todo es mejor con Bayes. Aunque puedes no estar de acuerdo, al copresentador Mike no le tiembla la voz al afirmarlo. En este episodio The Fluxions os presentan las bases…