Econom铆a circular y consumo de prendas de vestir

馃敼 Breve descripci贸n del proyecto 馃敼 Contacto(s): Nombre y correo electr贸nico Rosa M. Soriano Miras rsoriano@ugr.es 馃敼 Participantes del proyecto […]

Sobre el proyecto

馃敼 Breve descripci贸n del proyecto

  • Generar ciencia ciudadana a trav茅s del desarrollo de un modelo te贸rico de simulaci贸n basada en agentes que sea m谩s sostenible y se adapte a la econom铆a circular, favoreciendo la sensibilizaci贸n de la poblaci贸n, especialmente con los estudiantes de secundaria sobre el impacto social y medioambiental del consumo compulsivo de prendas de vestir
  • Desarrollar recursos pr谩cticos y gu铆as para fomentar en la poblaci贸n juvenil h谩bitos de consumo m谩s sostenibles, como la reparaci贸n de prendas, la elecci贸n de marcas y plataformas de venta comprometidas con los ODS y la compra de ropa de segunda mano y fabricada con tejidos reciclados a trav茅s de metodolog铆as participativas

馃敼 Contacto(s): Nombre y correo electr贸nico

Rosa M. Soriano Miras rsoriano@ugr.es

馃敼 Participantes del proyecto

Rosa M. Soriano Miras

Antonio Trinidad Requena

Mar铆a Exposito Becerro

Adolfo Torres Bejarano

Juan Francisco Bejarano Bella

馃敼 Formas de colaboraci贸n posibles

Din谩micas grupales y metodolog铆as participativas en forma de cocreaci贸n aplicando modelos de simulaci贸n basada en agentes

馃敼 Necesidades actuales del proyecto

Contar con poblaci贸n diversa para construir conocimiento compartido a trav茅s de practicas, experiencias y rutinas que reduzcan el consume de prendas de vestir.

Pertecene al programa

Novedades

脷ltimas noticias del proyecto

Actividades

脷ltimas actividades del proyecto

Personas

Personas que forman parte del proyecto.

No se han encontrado personas.

Scroll al inicio
Internacional
Radiolab UGR
Encu茅ntranos
Laboratorio de innovaci贸n
social de la Universidad
de Granada