El Vicerrectorado de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad de Granada ha hecho pública la resolución provisional de adjudicación de los II Premios UGR–Diputación “Impronta Granada”, una iniciativa que reconoce los proyectos universitarios con mayor impacto social, territorial y sostenible en la provincia de Granada.
Estos premios, impulsados por la Universidad de Granada y la Diputación Provincial de Granada, tienen como objetivo destacar los proyectos a partir de trabajos académicos y de investigación que contribuyen a la conexión entre conocimiento, territorio y desarrollo sostenible, en coherencia con los valores de la Agenda Urbana Española y la Agenda 2030.
Galardonados por modalidad
Modalidad I – Trabajos de Fin de Grado (500 € cada uno):
- Ane Celdrán Moreno, por Habitando la vejez: espacios comunitarios para mujeres mayores en Granada.
- Ana Susino Súnico, por Agua, agricultura y biodiversidad: retos para un plan de gestión sostenible del acuífero Motril-Salobreña.
- Marcos Molina Fernández, por Transformación territorial mediante el ejercicio físico: implementación del programa HANDLE MetS en la provincia de Granada para la mejora de la salud pública.
- Paula Rodríguez Fernández, por Geopatrimonio y Desarrollo Sostenible: aplicación de la modelización digital de afloramientos para la valorización de rutas geoturísticas en el Geoparque de Granada.
Modalidad II – Trabajos de Fin de Máster (1.000 € cada uno):
- Javier Torres Frías, por Anillos Verdes de Granada. Una oportunidad para la integración de los elementos de riqueza natural, cultural y paisajística en la provincia de Granada. El caso de la Aglomeración Urbana de Granada.
- José Antonio Abril Cid, por Red Emprende: jóvenes de FP y universidad se alían para dar soluciones innovadoras contra la despoblación rural en Granada.
Modalidad III – Tesis Doctorales (2.000 €):
- Yaiza Fuentes García, por Madera técnica de chopo local para una construcción sostenible en Granada: de la investigación a la aplicación territorial.
Modalidad IV – Publicaciones del PDI (2.000 €):
- Beatriz Rodríguez Pérez, por Lab-Falauza Granada, derivado de la publicación Artesanía cerámica granadina, moda y eco-diseño. Revitalización del sector artesanal a través del diseño sostenible.
Reconocimiento Impronta Granada Honorífico
La Comisión de Evaluación ha concedido el reconocimiento Impronta Granada Honorífico a doña Pilar Aranda Ramírez, por su contribución decisiva al fortalecimiento de la conexión entre la Universidad de Granada y el territorio durante los ocho años en los que ejerció como rectora. Durante su mandato, la Universidad impulsó de manera significativa la cooperación con municipios, entidades sociales y tejido productivo, reforzando el papel de la institución como agente de transformación y desarrollo territorial. Este proceso culminó con la puesta en marcha de la iniciativa Impronta Granada, en colaboración con la Diputación de Granada.
Plazo de reclamaciones
Se establece un plazo de diez días hábiles a contar desde el día siguiente a la publicación de la presente resolución para la presentación de posibles reclamaciones, que deberán dirigirse al Vicerrectorado de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento, a través de la sede electrónica de la Universidad de Granada.
La resolución completa y los baremos de puntuaciones pueden consultarse en el siguiente documento: