Internacional
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Noticias y actividades

Talento Político explora la política en la Alpujarra

El próximo 20 de enero a las 19:00 horas, el programa Talento Político, impulsado por Medialab UGR, perteneciente al Vicerrectorado de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento, organiza una sesión especial dedicada a analizar la política en la Alpujarra, uno de los territorios más emblemáticos de la provincia. Este evento tendrá lugar en el Salón Caballeros XXIV del Palacio de la Madraza.

El encuentro se enmarca dentro del ciclo de actividades Talento Político, diseñado para acercar al estudiantado universitario y a la sociedad en general al día a día de la política, desde un enfoque práctico, participativo y crítico. A través de estas actividades, el programa busca fomentar el interés por los procesos democráticos, el diálogo constructivo y el análisis de los retos sociales desde perspectivas locales y globales.

La sesión contará con la participación de:

  • José Javier Martín Cañizares, Delegado Territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía en Granada.
  • José Antonio Gómez Gómez, Alcalde de Alpujarra de la Sierra y presidente de la Mancomunidad de la Alpujarra.

Presenta el Vicerrector de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento, Esteban Romero Frías.

En esta jornada se abordarán los retos políticos, económicos y sociales que enfrenta la Alpujarra, un territorio que, a pesar de su riqueza natural, cultural y patrimonial, enfrenta desafíos significativos que marcan su presente y futuro. Entre los temas que se tratarán destacan:

  • Despoblación y envejecimiento de la población, dos de los mayores retos para los municipios rurales.
  • Fomento del empleo y el emprendimiento local, especialmente en sectores clave como el turismo sostenible, la agricultura ecológica y la artesanía, sin perder de vista las nuevas oportunidades tecnológicas.
  • Infraestructuras y conectividad, con especial énfasis en la mejora del acceso a servicios básicos como la educación, la sanidad y el transporte, así como la ampliación de redes de telecomunicaciones.
  • Cambio climático y gestión de recursos naturales, dada la importancia de proteger el medioambiente en una región tan frágil como la Alpujarra, que depende de sus paisajes y ecosistemas para su desarrollo.
  • Cooperación entre municipios, explorando el papel de las mancomunidades y otras entidades para abordar estos desafíos de manera conjunta y eficiente.

¡Únete a este espacio de reflexión y diálogo en un entorno único!

Si quieres participar de estas y otras actividades del programa el siguiente curso, rellena este formulario.

Te puede interesar...

Scroll al inicio
Internacional
Radiolab UGR
Encuéntranos
Laboratorio de innovación
social de la Universidad
de Granada