El Laboratorio de Innovación Social de la Universidad de Granada, MediaLab UGR, ha sido uno de los grandes protagonistas del ascenso de la institución en el prestigioso ranking internacional WURI 2025 (World University Rankings for Innovation), que valora el impacto social y los enfoques transformadores de las universidades a nivel mundial.
Gracias al trabajo pionero de MediaLab UGR, la universidad alcanza la posición 88 mundial en la categoría “Aplicaciones y Desarrollo de Tecnologías”, consolidando su compromiso con una innovación conectada con la ciudadanía y centrada en los desafíos sociales actuales. Desde este espacio, dependiente del Vicerrectorado de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento, se han desarrollado proyectos referentes en participación, formación y comunicación digital como Radiolab UGR, convirtiéndose en un nodo clave para la experimentación tecnológica con propósito social.
Además del impacto directo de MediaLab, la UGR ha sido reconocida en otras áreas clave de la innovación. En la categoría “Cultura y Valores”, la iniciativa Impronta Granada, también coordinada desde este vicerrectorado, ha sido destacada con el puesto 46 mundial, fruto de una alianza estratégica con la Diputación de Granada para activar procesos de innovación social en municipios y comarcas. Por su parte, la universidad ha sido incluida en el puesto 97 en “Apertura y Movilidad del Estudiantado”, gracias a programas como el Máster en Estudios Europeos de la Alianza Arqus y el Máster Erasmus Mundus en Estudios de las Mujeres y Género, que apuestan por una formación crítica, transnacional e igualitaria.
En la clasificación general, la Universidad de Granada se sitúa en el puesto 214 mundial, mejorando 19 posiciones respecto a 2024, y consolidándose como la segunda universidad más innovadora de España y la única andaluza en el ranking. Este reconocimiento reafirma la trayectoria de una universidad comprometida con el impacto real de la educación superior, que trasciende los rankings tradicionales para situar la creatividad, la responsabilidad territorial y la tecnología al servicio de la transformación social.
El ranking WURI, creado en 2020 por una red universitaria internacional, se centra en medir cómo las universidades abordan retos globales con soluciones innovadoras y contextualizadas. A diferencia de otras clasificaciones académicas basadas en reputación o productividad científica, el WURI prioriza indicadores como la resiliencia, el emprendimiento, la implicación comunitaria y el uso estratégico de tecnologías emergentes.
MediaLab UGR se confirma así como uno de los ejes estratégicos de este reconocimiento internacional. Su modelo abierto, colaborativo y experimental posiciona a la Universidad de Granada como referente en innovación con impacto local y global.