Internacional
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Noticias y actividades

Comienzan los Laboratorios Ciudadanos: ciudad, música y cultura de la Universidad de Granada y La Fundación Miguel Ríos

Granada acogerá la puesta en marcha de dos laboratorios ciudadanos, una iniciativa promovida por la Fundación Miguel Ríos y Medialab UGR, perteneciente al Vicerrectorado de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento, con el objetivo de fomentar la participación ciudadana y la transformación social a través de la música y la comunidad.

La presentación oficial, que contará con la presencia de Miguel Ríos, tendrá lugar el próximo 10 de febrero a las 10:30 horas en el Hospital Real, donde se darán a conocer los detalles de ambos proyectos y sus líneas de trabajo.

Estos laboratorios están siendo desarrollados por Elena Rodríguez Santiago, graduada en Historia del Arte y que actualmente está cursando el Máster Universitario en Tutela del Patrimonio Histórico-Artístico: El legado de Al-Ándalus en la Universidad de Granada, y Paula Martínez Lillo, estudiante del Grado de Sociología. Ambas son estudiantes en prácticas extracurriculares financiadas por la Fundación Miguel Ríos y coordinadas por Medialab UGR. Elena Rodríguez está a cargo del proyecto “Ellas suenan», centrado en la seguridad del ocio nocturno, mientras que Paula Martínez desarrolla “Sonidos de Granada», dedicado a la memoria sonora de la ciudad. 

Laboratorios ciudadanos: espacios de innovación social y cultural

 Ellas Suenan
Este laboratorio tiene como propósito la creación de entornos seguros en el ámbito del ocio nocturno y la música en vivo, promoviendo la igualdad y la erradicación del acoso y la discriminación. A través de acciones formativas, sensibilización y colaboración con locales y profesionales del sector, Ellas Suenan busca garantizar que las mujeres puedan disfrutar de la música en espacios libres de violencia y desigualdad.

Sonidos de Granada
Un laboratorio que pretende rescatar y visibilizar la identidad sonora de la ciudad mediante la participación de la ciudadanía. Vecinos, artistas, investigadores y agentes culturales trabajarán en la recopilación de los sonidos que configuran la memoria colectiva de Granada, explorando su evolución y la transformación social de sus espacios urbanos a través de la música y el paisaje sonoro.

Primer encuentro de los laboratorios ciudadanos

El primer encuentro para el desarrollo de estos laboratorios se celebrará el 18 de febrero a las 16:30 en el Centro Cultural CajaGranada, ubicado en Av. de la Ciencia, 2. En este evento, colectivos locales y ciudadanos interesados podrán conocer más sobre los proyectos y contribuir a la definición de sus metodologías.

Las sesiones de trabajo de los laboratorios “Ellas Suenan” y “Sonidos de Granada” se desarrollarán en varias fases, comenzando con un primer encuentro grupal donde se presentarán los proyectos y se hará una primera toma de contacto, utilizando mapas interactivos, entre otras cosas.

Posteriormente se realizarán más encuentros, como sesiones colectivas, grabaciones, en las que los participantes compartirán sus experiencias y reflexiones. 

Para más información y participación en los laboratorios, contactar con la Fundación Miguel Ríos o Medialab UGR.

Apoyo institucional

Los laboratorios ciudadanos son una iniciativa de Medialab UGR y Fundación Miguel Ríos, colaborando así con la Universidad de Granada y el Ayuntamiento de Granada, con el objetivo de promover la participación activa de la ciudadanía en la construcción de narrativas a través de la música.

Además, facilitando el desarrollo de las actividades contamos con Espacio Caja Sonora y CajaGranada.

Como parte del compromiso con la innovación social y la cultura, el proyecto se enmarca dentro de la estrategia de Granada hacia la Capitalidad Cultural Europea 2031, contribuyendo a la visibilización de la riqueza cultural de la ciudad.

Te puede interesar...

Scroll al inicio
Internacional
Radiolab UGR
Encuéntranos
Laboratorio de innovación
social de la Universidad
de Granada