Noticias y actividades

Abierta la inscripción al Programa Formativo de Ciencia Ciudadana 2025 de Medialab UGR

Desde Medialab UGR, a través de la Coordinación de Ciencia Ciudadana, se lanza una nueva edición del Programa Formativo de Ciencia Ciudadana 2025, una propuesta abierta a toda persona interesada en desarrollar o participar en proyectos de ciencia ciudadana, con prioridad para quienes formen parte de equipos promotores de ideas vinculadas a esta línea.

El programa, que se desarrollará entre abril y mayo de 2025, en el Espacio V Centenario (sala por confirmar), y contará con ponentes de referencia nacional e internacional como Raquel Ajates, Josep Perelló, Ismael Peña-López, Patricia Horrillo o Daniel Torres Salinas. Las sesiones abordarán aspectos prácticos clave como la inclusión de la ciencia ciudadana en propuestas europeas y nacionales, la ciencia abierta, la comunicación de proyectos, el impacto social o la sostenibilidad.

El programa ofrece dos tipos de certificación:

  • Certificado individual, para quienes asistan a al menos 5 de las 6 sesiones.
  • Certificado de proyecto, para propuestas surgidas del programa cuyos equipos mantengan una participación activa a lo largo del ciclo.

Además, es posible inscribirse en sesiones sueltas si se desea.

Formulario de inscripción 👉 https://forms.gle/mZnxV7QKB7bC7XK

FechaHorarioPonente(s)Título de la sesión
11 abril9:30 – 11:30Fernando Romero y Nacho BecerrilCómo incluir la ciencia ciudadana en propuestas europeas y nacionales: aspectos prácticos y puntos clave
11:30 – 13:30Raquel Ajates GonzálezCiencia Ciudadana: vías de convergencia entre Investigación e Innovación Responsable y Ciencia Abierta
25 abril9:30 – 11:30Josep Perelló PalouHacia una ciencia ciudadana más social: aspectos prácticos y experiencias diversas de una ciencia ciudadana inclusiva
11:30 – 13:30Antonio La FuenteLa ciencia ciudadana apuesta por la ciencia abierta
9 mayo9:30 – 11:30Concepción De Linares FernándezCasos de ciencia ciudadana: el proyecto “PLANTTES: Flora urbana y alergia, ¿cooperas?”
11:30 – 13:30Ismael Peña-LópezCiencia ciudadana: por qué ciudadana y cómo y quién impulsarla desde lo público
16 mayo9:30 – 13:30Giulia MuraEvaluación del impacto en proyectos de Ciencia Ciudadana y sostenibilidad
23 mayo9:30 – 11:30Daniel Torres SalinasValoración y difusión de proyectos / Yo sigo como plataforma para la diseminación y aprendizaje entre pares / Programas de investigación Medialab – CC
11:30 – 13:30Patricia HorrilloComunicar y documentar proyectos de Ciencia Ciudadana
30 mayo9:30 – 11:15Concepción De Linares FernándezConstrucción de ideas – Espacio dinámico para diseñar y debatir propuestas de proyectos de Ciencia Ciudadana
11:15 – 13:15Paula CalderónRedes sociales como estrategia para la visibilidad de proyectos: claves para comunicar y conectar
13:15 – 13:30Mª Eugenia García RubiñoConclusión del programa formativo, continuación y pasos a seguir

Te puede interesar...

Scroll al inicio
Internacional
Radiolab UGR
Encuéntranos
Laboratorio de innovación
social de la Universidad
de Granada