Noticias y actividades

Arranca el Programa Formativo de Ciencia Ciudadana 2025 con una exitosa jornada inaugural

La Universidad de Granada dio inicio al ambicioso Programa Formativo de Ciencia Ciudadana con una inspiradora primera sesión celebrada el viernes 11 de abril en el edificio del V Centenario. Esta sesión marcó el comienzo de un ciclo de seis encuentros diseñados para promover la colaboración entre la comunidad científica y la ciudadanía a través de la creación y transformación de proyectos de ciencia ciudadana.

La jornada contó con la participación destacada de Fernando Romero y Nacho Becerril, quienes abrieron el programa con la ponencia Cómo incluir la ciencia ciudadana en propuestas europeas y nacionales: aspectos prácticos y puntos clave”. Durante su intervención, ambos expertos ofrecieron una visión detallada de cómo incorporar eficazmente la participación ciudadana en iniciativas financiadas a nivel nacional e internacional, proporcionando herramientas clave para su implementación.

A continuación, Raquel Ajates González, investigadora del Departamento de Sociología de la UNED, abordó las conexiones entre Investigación e Innovación Responsable (RRI) y Ciencia Abierta en su charla titulada “Ciencia Ciudadana: vías de convergencia entre Investigación e Innovación Responsable y Ciencia Abierta”. Ajates destacó cómo estos enfoques promueven una ciencia más inclusiva, accesible y ética, alineada con los valores de sostenibilidad y justicia social.

Este programa, que se extenderá hasta finales de mayo, cuenta con la participación de especialistas de reconocido prestigio y se celebra en modalidad presencial, con opción virtual para personas de Ceuta y Melilla. Está especialmente dirigido a equipos que impulsan proyectos de ciencia ciudadana, aunque también pueden participar personas interesadas de forma individual.

Con esta iniciativa, la Universidad de Granada reafirma su compromiso con la generación de conocimiento colaborativo y la transformación social a través de la ciencia abierta y participativa.

Para más información, puedes consultar las noticias de Ideal, La Vanguardia, Granada Hoy y Teleprensa.

Te puede interesar...

Scroll al inicio
Internacional
Radiolab UGR
Encuéntranos
Laboratorio de innovación
social de la Universidad
de Granada