Noticias y actividades

¡Vuelve jUGaR!

Medialab UGR (Vicerrectorado de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento) a través del Secretariado de Innovación e Implicación Social, presenta de nuevo un programa dirigido a estudiantes universitarios que combina el aprendizaje del diseño de juegos de mesa con una dimensión social e intergeneracional. Esta iniciativa, enmarcada dentro del proyecto jUGaR, tiene como objetivo no solo ampliar el bagaje lúdico de los participantes, sino también dotarlos de herramientas para el diseño de sus propios juegos de mesa, explorando su potencial como herramienta educativa, de innovación social y para el bienestar.

Además, el programa sigue incluyendo una vertiente social en la que los participantes tendrán la oportunidad de aplicar sus conocimientos en talleres intergeneracionales con mayores de 65 años y alumnado de centros escolares. Este enfoque busca destacar la importancia de los juegos de mesa como herramienta para fomentar la comunicación, la creatividad y la conexión entre generaciones.

El programa consta de las siguientes sesiones : El 6 y 13 de noviembre de 17 a 19h, el 20 de noviembre de 18 a 21h, el 26 de febrero y 3, 5, 12 y 17 de marzo de 17 a 19h, el 26 de marzo de 18 a 21h y el 9 de abril de 17 a 19h.

Si quieres participar, ya estás en la casilla de salida, mueve ficha clicando aquí  y ¡comienza una partida inolvidable!

Tardarás poco más que en una tirada de dados en rellenar tus datos. Hay plazas limitadas (por riguroso orden de inscripción), por lo que no te la juegues esperando a que “te quiten el turno”. 

Esta iniciativa, que refuerza el compromiso de la UGR con la innovación educativa y el impacto social, está abierta a estudiantes de todas las disciplinas interesados en explorar el mundo de los juegos de mesa desde una perspectiva creativa y aplicada.

¿Tienes dudas? Escucha la experiencia de los participantes de la primera edición de jUGaR.

Te puede interesar...

Scroll al inicio
Internacional
Radiolab UGR
Encuéntranos
Laboratorio de innovación
social de la Universidad
de Granada