Noticias y actividades

La Universidad de Granada refuerza su apuesta territorial con el I Encuentro de los Consejos Comarcales UGR en la Costa Tropical

La Fábrica Azucarera Nuestra Señora del Pilar, en Motril, acogió ayer el I Encuentro de los Consejos Comarcales UGR, una jornada impulsada por la Universidad de Granada para fortalecer la colaboración territorial a través de una red que conecta universidad, ciudadanía, sector privado y administraciones públicas. La iniciativa se enmarca en el proyecto europeo ENGAGEgreen y está vinculada al Living Lab Granada Tierra Viva, parte del proyecto Horizonte Europa SOILCRATES.

El evento, organizado por Medialab UGR ha reunido a representantes de los Consejos Comarcales de la Universidad de Granada, constituidos en enero de este año como parte de una estrategia de innovación social territorial basada en la metodología Living Lab y el enfoque de cuádruple hélice.

La jornada fue inaugurada por Esteban Romero Frías, vicerrector de Innovación Social, quien destacó que “la Universidad debe ser una institución que no solo genere conocimiento, sino que lo articule con el territorio y lo ponga al servicio del bien común”. En la apertura también intervinieron Luisa García Chamorro, alcaldesa de Motril, y Rafael Caballero Jiménez, presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa Tropical, quienes señalaron que este tipo de iniciativas permiten escuchar a los territorios y pensar soluciones desde lo local con una mirada global”.

Durante la mañana, se repasaron las acciones llevadas a cabo desde la creación de los Consejos Comarcales y se compartieron proyectos inspiradores, retos comunes y buenas prácticas en diferentes comarcas, especialmente centradas en la Costa Tropical. Uno de los momentos clave fue la sesión colaborativa, donde los participantes trabajaron en mesas colaborativas para reflexionar en torno a un documento compartido que incluía un calendario de actividades clave en la comarca en los próximos meses, una lista de proyectos y acciones prioritarias, nuevas ideas de trabajo futuro y propuestas conjuntas y sugerencias concretas para el II Encuentro Impronta Granada.

Entre las ideas surgidas se encuentran propuestas para actividades culturales descentralizadas, estrategias de participación juvenil, impulso al emprendimiento rural y sostenibilidad territorial. La sesión culminó con una exposición de resultados, una visita guiada a la Fábrica Azucarera que permitió seguir generando vínculos entre los asistentes.

El encuentro, que forma parte de la estrategia territorial de la UGR, aspira a consolidar los Consejos Comarcales como un espacio permanente de diálogo, participación y acción conjunta. Con esta jornada, la Universidad de Granada reafirma su compromiso con el territorio y da un paso más hacia la construcción de una universidad abierta, conectada con los desafíos de su entorno y comprometida con el desarrollo sostenible de Granada y sus comarcas.

Te puede interesar...

Scroll al inicio
Internacional
Radiolab UGR
Encuéntranos
Laboratorio de innovación
social de la Universidad
de Granada