La Universidad de Granada, a través de la Alianza Impronta Granada, anima a toda su comunidad universitaria a participar activamente en la elaboración de la nueva Estrategia del Geoparque de Granada 2024-2029.
Este proceso participativo, impulsado por la Diputación de Granada, tiene como principal objetivo recabar opiniones y propuestas que permitan evaluar los resultados de la estrategia anterior (2018-2023) y definir nuevas líneas de actuación para los próximos años, de acuerdo con las necesidades de los municipios que integran el Geoparque.
Espacios de diálogo en Guadix y Baza
Con el fin de acercar la participación a toda la ciudadanía, se han organizado dos encuentros en distintas localidades de la provincia:
- Lunes, 22 de abril | Salón de actos de la sede del GDR de la Comarca de Guadix
📍 Carretera Murcia, 18500 Guadix, Granada - Martes, 23 de abril | Salón de actos de la UNED en Baza
📍 Avenida José de Mora, 77, 18800 Baza, Granada
Ambas sesiones seguirán el mismo esquema de trabajo. El programa comenzará a las 16:30 horas con la recepción de los participantes, seguida de una bienvenida institucional a las 17:00 horas. Posteriormente, se analizarán las acciones y logros alcanzados durante la ejecución de la estrategia 2018-2023 y, a partir de las 17:45 horas, se abrirá un espacio para la presentación de propuestas que darán forma al nuevo plan estratégico.
Un proceso participativo y abierto
La Universidad de Granada subraya la importancia de esta iniciativa y destaca que la participación activa es «esencial para construir un futuro sostenible y adaptado a las necesidades del territorio». Las aportaciones recogidas durante estas sesiones servirán de base para establecer las prioridades y acciones que marcarán el desarrollo del Geoparque en los próximos cinco años.
Además, quienes no puedan asistir físicamente pero deseen trasladar sus propuestas, pueden remitirlas por correo electrónico a viceinnova@ugr.es. De este modo, la institución académica se compromete a canalizar todas las ideas hacia la Diputación de Granada.
Asimismo, se solicita que aquellos miembros de la comunidad universitaria que se inscriban para asistir a las sesiones lo comuniquen previamente a la Universidad, con el fin de coordinar adecuadamente su participación.
Representación institucional de la UGR
El acto de Guadix, el próximo 22 de abril, contará con la presencia de Esteban Romero, Vicerrector de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad de Granada, quien intervendrá en nombre de la institución para reafirmar su compromiso con el desarrollo social y económico del Geoparque.
Inscripción y documentación
👉 La inscripción para participar en cualquiera de las sesiones ya está disponible a través del siguiente enlace.
👉 Como material de referencia, los participantes pueden consultar el Masterplan de la Estrategia 2018-2023 y la información preliminar del Plan Director 2024-2029 a través de este enlace.
Un Geoparque construido entre todos
El Geoparque de Granada representa uno de los proyectos más ambiciosos para la revalorización del patrimonio natural y cultural de la provincia. Desde la Universidad de Granada se invita a toda la comunidad universitaria a formar parte activa de esta estrategia que apuesta por la innovación social, la sostenibilidad y el desarrollo territorial.