Líneas estratégicas

Medialab UGR se centra en varias líneas estratégicas de trabajo, cada una orientada a explorar distintos aspectos del impacto de la tecnología en la sociedad y el conocimiento. . Estas líneas garantizan que los proyectos desarrollados dentro del laboratorio no solo sean innovadores, sino que también respondan a necesidades sociales actuales y futuras, asegurando una distribución equitativa entre los campos de estudio.

A continuación, se presentan las principales líneas temáticas de trabajo en Medialab UGR, destacando sus métodos y aplicaciones:

1. Innovación Social y Participación Ciudadana

Medialab UGR se ha consolidado como un espacio de referencia en el diseño y prototipado de proyectos de innovación social con impacto real en la ciudadanía. Esta línea estratégica promueve metodologías participativas, enfoques colaborativos y procesos abiertos para abordar retos sociales, ambientales y políticos.

Entre sus acciones destacan:

  • Diseño de laboratorios ciudadanos como espacios de encuentro entre ciudadanía, academia, instituciones públicas y tejido asociativo.

  • Proyectos como Soilcrates, que combina ciencia, comunidad y sostenibilidad para la gestión del suelo desde una perspectiva transdisciplinar.

  • Los laboratorios Inlabs que fomentan el liderazgo de los y las jóvenes y el impacto de estos en su ciudad y/o entorno.

  • Aplicación de metodologías como Design Thinking, la Teoría U o Gamificación, presentes en proyectos como jUGaR, para activar procesos participativos genuinos, enfocados en el bien común.

Esta línea apuesta por una universidad más implicada con su entorno, facilitando espacios donde los saberes ciudadanos y académicos se encuentren y produzcan soluciones conjuntas.

2. Ciencia Ciudadana y Sostenibilidad

 

Desde Medialab UGR se impulsa la ciencia ciudadana como una forma de democratizar el conocimiento científico, involucrando a la ciudadanía en todo el ciclo de producción de conocimiento: desde la definición de los problemas hasta la recolección de datos y la difusión de resultados.

En esta línea destacan:

  • Proyectos financiados por la FECYT orientados a la formación y promoción de la ciencia ciudadana.

  • El desarrollo de metodologías inclusivas para incorporar a colectivos no académicos en investigaciones científicas y tecnológicas.

  • La participación en redes internacionales como el proyecto europeo Urban ImprintENGAGEgreen, que promueven la sostenibilidad ambiental desde un enfoque participativo y de colaboración científica con policy makers, dentro del paraguas Impronta Granada, alianza de la Diputación y la Universidad para resolver retos territoriales.

Esta línea trabaja por acercar la ciencia a la sociedad, entendiendo la sostenibilidad como un proceso colaborativo que requiere del conocimiento colectivo.

Línea Ciencia y Comunicación Científica Digital

Medialab UGR explora las posibilidades que ofrecen las tecnologías digitales para mejorar la comunicación, la formación y la participación tanto dentro como fuera del ámbito universitario. Esta línea se centra en experimentar con nuevos formatos, lenguajes y plataformas que favorezcan la creación y circulación de conocimiento en entornos digitales.

Ejemplos relevantes:

  • El programa formativo sobre inteligencia artificial y ChatGPT, que capacita a profesionales en herramientas emergentes para la comunicación y la docencia.
  • La plataforma TRAMA, premiada como mejor proyecto de comunicación innovadora del año, que conecta la universidad con los territorios mediante narrativas audiovisuales colaborativas.
  • RadioLab UGR que explora la radio digital como canal de innovación democrática y cultural.
  • Apuestas por la alfabetización digital crítica, la creación de contenido multimedia y el análisis del impacto social de la tecnología (por ejemplo, el proyecto BOTLAB, centrado en bots y desinformación).
    Esta línea sitúa la experimentación tecnológica al servicio de una comunicación más inclusiva, abierta y orientada a la transformación social.

Estas líneas estratégicas reflejan el compromiso de Medialab UGR con la investigación interdisciplinaria y la aplicación práctica de sus descubrimientos, buscando siempre fomentar un impacto social positivo y duradero. A través de esta diversidad temática, Medialab UGR se posiciona en la vanguardia de la exploración académica y social, abordando los retos emergentes en la era digital.

Scroll al inicio
Internacional
Radiolab UGR
Encuéntranos
Laboratorio de innovación
social de la Universidad
de Granada