Noticias y actividades

Granada lanza la guía didáctica para implicar a más de 20.000 escolares en la candidatura a Capital Europea de la Cultura 2031

La guía “Granada 2031: disoñamos el futuro juntos” propone actividades creativas y participativas para trabajar la cultura, la identidad y el futuro desde las aulas de Educación Primaria

El Ayuntamiento de Granada, con el impulso de la alcaldesa, Marifrán Carazo, ha presentado la guía didáctica orientada a acercar la candidatura de Granada a Capital Europea de la Cultura 2031 al alumnado de Educación Primaria. El objetivo es implicar a más de 20.000 escolares en un programa educativo que fomente la reflexión sobre la cultura, la creatividad y el futuro de la ciudad.

Bajo el título “Granada 2031: disoñamos el futuro juntos”, la guía propone un recorrido estructurado en tres fases temáticas, “Bienvenidos”, “El lao de la pena” y “Todo va a cambiar” a través de actividades que combinan historia local, arte, música y valores cívicos. El enfoque es lúdico, inclusivo e interdisciplinar, promoviendo la participación activa del alumnado y sus familias en la construcción colectiva de la Granada del mañana.

Desde talleres creativos hasta exposiciones, juegos, cápsulas del tiempo o reinterpretaciones musicales de artistas granadinos, buscando así educar desde la emoción, el arte y la conexión con el entorno. El proyecto culmina con la posibilidad de un evento final, “Bienvenidos al futuro”, que reuniría al alumnado con figuras destacadas de la cultura local.

Esta estrategia educativa comenzó a materializarse con un primer piloto celebrado en el CEIP San José. En esta jornada, que contó con la presencia de la alcaldesa de Granada y del Vicerrector de Innovación Social de la Universidad de Granada, se llevó a cabo una actividad piloto que permitió comprobar el impacto de la propuesta. A través de dinámicas lúdicas y música inspirada en artistas locales como Miguel Ríos y Lola Índigo, los niños y niñas exploraron valores como la diversidad, la cultura y el derecho a participar en el diseño de la ciudad del futuro.

La guía ha sido elaborada por Isaac J. Pérez López y Carmen Navarro Mateos, como parte del trabajo de Medialab UGR, el laboratorio de innovación social de la Universidad de Granada, que participa activamente en los temas de participación vinculados a la candidatura cultural.

Te puede interesar...

Scroll al inicio
Internacional
Radiolab UGR
Encuéntranos
Laboratorio de innovación
social de la Universidad
de Granada