Noticias y actividades

17 de junio- Día Mundial contra la Desertificación

¿Modernización o destrucción? Una reflexión desde el Altiplano granadino

En el Día Mundial contra la Desertificación, desde Medialab UGR queremos poner el foco en las prácticas que protegen nuestros ecosistemas y ponen en valor el conocimiento local y campesino. En el Altiplano de Granada, la lucha contra la desertificación no pasa solo por la modernización técnica, sino por rescatar los saberes tradicionales que durante siglos han cuidado el agua y la tierra.

En el nuevo artículo publicado en El Salto por PASOS Participación y MEMOLab UGR, se reflexiona sobre la llamada “paradoja hidrológica”: cómo ciertas modernizaciones, en nombre de la eficiencia, están secando manantiales, empobreciendo suelos y poniendo en jaque la sostenibilidad. Frente a eso, los regadíos históricos —como los de riego a manta— se reivindican como una solución real, resiliente y adaptada al territorio.

En Galera, Granada, los pagos del Río de Orce (Izquierda) con un sistema de regadío tradicional activo, y de La Alpanchía (derecha) dónde no pasa el agua de la acequia desde hace 5 años

📖 Puedes leer el artículo completo aquí:
👉 ¿Qué es realmente eficaz frente a la desertificación?

Te puede interesar...

Scroll al inicio
Internacional
Radiolab UGR
Encuéntranos
Laboratorio de innovación
social de la Universidad
de Granada