Noticias y actividades

Medialab UGR y la Fundación Miguel Ríos comparten los resultados de los laboratorios ciudadanos Ellas Suenan y Sonidos de Granada

El pasado 21 de mayo, La Universidad de Granada y la Fundación Miguel Ríos celebraron un acto conjunto para presentar los resultados de dos iniciativas que han puesto el foco en la participación ciudadana a través del sonido y la música: los laboratorios Ellas Suenan y Sonidos de Granada.

El encuentro tuvo lugar en el Salón de Rectores de Hospital Real, y se abrió con las palabras del vicerrector de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento, Esteban Romero Frías, quien subrayó la importancia de la colaboración entre la UGR y la Fundación. Miguel Ríos, presidente de la fundación que lleva su nombre, valoró especialmente el papel de la universidad en el impulso del talento joven: “La Universidad de Granada es una de las industrias más prestigiosas de la ciudad en cuanto a conocimiento y espiritualidad”, afirmó.

Por su parte, Antonio Castro, secretario de la Fundación Miguel Ríos, destacó el potencial transformador de la música en el ámbito social. En su intervención, remarcó la necesidad de que la ciudadanía granadina participe activamente en estas iniciativas, y reconoció el papel clave de Medialab UGR como espacio de innovación y participación.

A continuación, Paula Martínez Lillo y Elena Rodríguez presentaron los resultados de los laboratorios. En el caso de Sonidos de Granada, Paula explicó cómo se ha trabajado en la recolección de paisajes sonoros en distintos puntos de la ciudad —como el Albaicín, el centro o La Chana— con el objetivo de construir un mapa sonoro accesible desde la plataforma Labin Granada. Este mapa ofrece una panorámica viva de la identidad sonora de Granada, integrando tanto sonidos agradables como otros cotidianos que configuran la experiencia urbana.

Elena Rodríguez, por su parte, abordó el desarrollo de Ellas Suenan, una iniciativa centrada en fomentar entornos igualitarios en la vida nocturna y los espacios de música en directo. En colaboración con el Ayuntamiento de Granada y su Red de Espacios Seguros, el laboratorio ha impulsado acciones de sensibilización dirigidas tanto a profesionales del sector como a establecimientos, promoviendo la igualdad de género y la paridad en la programación musical.

El evento concluyó con el agradecimiento del vicerrector a todas las personas e instituciones implicadas, entre ellas Sandra Haro Márquez, directora de Medialab UGR, y Sara Armada Díaz. Miguel Ríos cerró el acto subrayando el impacto social de la colaboración: “La Universidad de Granada contribuye a que nuestra ciudad tenga una sociedad de calidad”.

Contacto: medialab@ugr.es

Te puede interesar...

Scroll al inicio
Internacional
Radiolab UGR
Encuéntranos
Laboratorio de innovación
social de la Universidad
de Granada