Noticias y actividades

Motril inaugura la primera fase del Museo Industrial del Azúcar con la apertura del Tren de Molinos y la Plaza de Cañas

Motril ha vivido una jornada histórica con la inauguración oficial del Tren de Molinos y la Plaza de Cañas, dentro del proceso de recuperación de la antigua Fábrica de Nuestra Señora del Pilar. Con este acto, se culmina la primera fase de transformación del complejo fabril en el futuro Museo Industrial del Azúcar, un ambicioso proyecto que busca rescatar, preservar y poner en valor el rico legado patrimonial de la ciudad vinculado a su historia azucarera.

El acto ha contado con la presencia de la alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, el director del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, Juan José Primo Jurado, el teniente de alcalde de Proyectos Estratégicos, Nicolás Navarro, y la concejala de Patrimonio Industrial Azucarero, Madelin Banqueri, así como representantes de instituciones, asociaciones y miembros de la sociedad civil y militar de la ciudad.

En representación de la Universidad de Granada, asistieron:

  • María Luisa Bellido Gant, Directora del Área de Patrimonio
  • Teresa Espejo Arias, Directora del Secretariado de Conservación y Restauración
    (ambas desde el Vicerrectorado de Extensión Universitaria, Patrimonio y Relaciones Institucionales)

Y desde el Vicerrectorado de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento:

  • Mª Eugenia García Rubiño, Coordinadora de Ciencia Ciudadana

Durante la inauguración, García Chamorro ha destacado el gran paso que supone esta apertura, subrayando que “la Fábrica del Pilar es más que un conjunto arquitectónico: es un testimonio vivo de nuestra identidad, de nuestra historia y de nuestra tradición azucarera”. La alcaldesa ha recalcado que Motril ha sido durante siglos una tierra de esfuerzo y prosperidad gracias a la industria del azúcar, y que la recuperación de este espacio es el resultado de una firme voluntad política por rescatar una de las joyas más preciadas de la ciudad.

El proyecto, coordinado desde la Concejalía de Patrimonio Industrial Azucarero, ha permitido en esta fase inicial la rehabilitación del icónico Tren de Molinos y la recuperación de otros espacios como la Casa del Ingeniero, con vistas a una futura ampliación que incluirá la nave de fabricación, la Casa de la Marquesa y la urbanización exterior del complejo. Tal como ha anunciado la alcaldesa, el Ayuntamiento ha solicitado una nueva convocatoria de Fondos Europeos por casi 13 millones de euros, con el objetivo de continuar con la segunda fase del proyecto.

Con esta inauguración, Motril da un paso decisivo en la recuperación de su identidad histórica, transformando el legado industrial azucarero en un motor de cultura, educación y turismo. En palabras de la alcaldesa:
“Sigamos construyendo el futuro sin olvidar nuestras raíces, porque Motril merece recuperar su historia y proyectarla con orgullo hacia las nuevas generaciones”.

Te puede interesar...

Scroll al inicio
Internacional
Radiolab UGR
Encuéntranos
Laboratorio de innovación
social de la Universidad
de Granada