La Agenda Digital para Europa constituye uno de los siete pilares de la Comisión Europea para la Estrategia 2020, que establece las aspiraciones de crecimiento y progreso de la Unión Europea para este horizonte temporal. El objetivo de la Agenda Digital es explotar al máximo el potencial de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para promover la innovación, el crecimiento económico y el progreso.
La Agenda Digital se compone de siete líneas:
- Conseguir un mercado digital único;
- Mejorar la interoperabilidad y los estándares;
- Fortalecer la confianza y la seguridad online;
- Promover un acceso a Internet para todos más rápido;
- Invertir en investigación e innovación;
- Promover la alfabetización, las habilidades y la inclusión digitales; y
- Aprovechar socialmente los beneficios de las TIC.
Desde Medialab UGR nos centraremos en la detección y comunicación de oportunidades de investigación, financiación y de participaciones en debates público en los ámbitos más relacionados con el impacto social y económico de la tecnología digital. Entre los temas que abordaremos, centrados en Sociedad y Economía Digital, destacan:
- e-Gobierno;
- e-Salud;
- Smart living;
- Economía de datos (open data, big data…);
- Seguridad y privacidad;
- Emprendimiento digital;
- Digitalización;
- Trabajo en la sociedad digital; y
- Formación en competencias digitales.
La búsqueda de conexiones y oportunidades entre distintos actores de nuestra universidad y de fuera de ella nos permitirá fomentar y, en su caso coordinar, proyectos de investigación en áreas específicas.
La labor de observatorio de líneas y tendencias digitales nos permitirá trasladar propuestas en el ámbito de las transformaciones digitales que puedan ser aprovechadas por nuestra universidad.
Fotografía de cabecera: “Mailboxes”, por Andrew Taylor con licencia CC by-2.0 en https://flic.kr/p/9Gkunr