
Una investigación realizada por investigadores de la Universidad de Granada dentro del proyecto BBVA “Knowmetrics – evaluación del conocimiento en la sociedad digital” y publicada en la revista PLOS ONE…
En estos días de aislamiento social, la ciudadanía está desarrollando de forma inventiva maneras de ayudar, cooperar y reconectar. Vivimos días históricos que marcarán un antes y un después en nuestros modos de hacer y vivir en comunidad.
La Universidad de Granada, a través de la Dirección de Participación e Innovación social – Medialab ha querido sumarse e impulsar estos esfuerzos. Por ello, os anunciamos el lanzamiento de la iniciativa LabIN #UGRenCasa con el fin de crear un espacio de encuentro para la comunidad universitaria y la ciudadanía con el fin de:
Podéis seguirnos en Twitter a través @medialabugr y @UGRenCasa, donde iremos recopilando todo lo que se publique con el hashtag #UGRenCasa; así como a través de Instagram en @medialabugr. Os invitamos a compartir vuestras vivencias con esta etiqueta. También podéis hacernos llegar vuestros audios o vídeos a través del canal público en Telegram #UGRenCasa o mandarnos un correo a ugrencasa@labingranada.org.
Una idea es cualquier aportación que puedas realizar para ayudar a vivir mejor a la comunidad. Incluye consejos, prácticas que hayas empezado a realizar en estos días, propuestas, servicios o herramientas que aconsejes utilizar, recomendaciones de ocio o para la convivencia y el bienestar. Puedes compartir rutinas de estudio, prácticas de investigación, propuestas para abordar con igualdad los cuidados que debemos prestarnos estos días, ideas para desarrollar con los más pequeños y los más mayores de la casa. Formas para mantenernos en contacto, para reforzar la solidaridad.
Todo ello además puede ir acompañado de un ofrecimiento de ayuda o de la manifestación de una necesidad. También encontrarás la opción de marcar tus ideas como “para el futuro” con el fin de mostrar el camino cuando salgamos de estos días de encierro.
Una experiencia se concibe en la plataforma como una forma de compartir nuestras vivencias, anécdotas, relatos en estos días, desde las más esperanzadoras a las más duras, una manera de contarnos cómo hemos vivido y cómo vivimos estos días con el fin de legar a las comunidades futuras y a todos nosotros y nosotras una memoria lo más completa posible.
En este momento de aislamiento y distanciamiento social, LabIN se convierte en una oportunidad para conectarnos los unos a los otros desde la solidaridad, la creatividad y el convencimiento de que esta situación representa una oportunidad para trabajar como sociedad hacia una mayor solidaridad, entendimiento y maneras de vivir en comunidad.
Una vez superada esta crisis global, nos convocaremos presencialmente a un Encuentro que permita reconocernos y aprender de lo que cada cual ha vivido en estas semanas. Además, pretendemos editar un libro que recoja todas estas aportaciones, siendo una memoria perdurable de todo lo que estamos viviendo. Esto, junto con esta plataforma, serán un legado para futuras generaciones.
Más información en ugrencasa.labingranada.org
Si quieres recibir información de este proyecto inscríbete en nuestra lista de correo. Si deseas participar activamente mándanos un correo a medialab@ugr.es
Una investigación realizada por investigadores de la Universidad de Granada dentro del proyecto BBVA “Knowmetrics – evaluación del conocimiento en la sociedad digital” y publicada en la revista PLOS ONE…
El pasado viernes fue un gran día para investigación y la docencia en Ciencias Sociales y Humanidades Digitales en la Universidad de Granada. Más de 180 inscritos para una Jornada en…
La Universidad de Granada ha presentado un estudio y una plataforma web donde analiza la visibilidad de la producción científica de las universidades españolas en la web a través de…