El laboratorio ciudadano «Ellas Suenan», impulsado por la Fundación Miguel Ríos y la Universidad de Granada, es una iniciativa participativa que busca fomentar la perspectiva de género en la cultura. En esta ocasión, establece sinergias con el Ayuntamiento de Granada y su Red de Espacios Seguros Libres de Agresiones Machistas.
La Red de Espacios Seguros, promovida por el Ayuntamiento, busca la implicación de establecimientos de ocio nocturno, salas de conciertos y otros tipos de locales relacionados, con el fin de crear entornos donde las mujeres puedan sentirse seguras. Para ello, se forma y sensibiliza al personal que trabaja en estos espacios, para que estén preparados y preparadas para actuar frente a las violencias machistas y en situaciones en las que las mujeres sufren agresiones.
No se trata de generar Puntos Violeta de forma aislada, sino de crear una constelación de locales comprometidos con la prevención de la violencia contra las mujeres. Por ello, se concibe como un proyecto continuado en el tiempo, que requiere la implicación de la ciudadanía y la responsabilidad social de las empresas para crecer y avanzar en la visibilidad y erradicación de las violencias machistas.
Esta Red, coordinada por la Concejalía de Igualdad y enmarcada en el Pacto de Estado contra la Violencia de Género, es clave para generar conciencia sobre la importancia de contar con espacios donde se facilite información y apoyo a posibles víctimas.
El acto contará con la participación del Ayuntamiento de Granada, que informará sobre el trabajo que se viene desarrollando con la Red de Espacios Seguros. Además, contaremos con la presencia de Silvia Moreno Ferri, en representación de la Asociación MIM (Mujeres en la Industria de la Música) y como miembro activa de ACCES (Coordinadora Estatal de Salas de Conciertos), quien compartirá estrategias de referencia sobre entornos seguros a nivel nacional y europeo. También intervendrá Yeyes Lucas, gerente de Industrial Copera y codirectora de Tuttispace, para hablar sobre la creación y aplicación de protocolos de seguridad en salas de conciertos desde la práctica profesional. Asimismo, se llevará a cabo una dinámica participativa con la ciudadanía, para recoger propuestas y mejorar las estrategias colaborativas dentro de este marco. La jornada cerrará con un concierto en directo, promoviendo así la idea de que la música y la noche deben ser espacios de disfrute seguro.
Uno de los objetivos fundamentales de la iniciativa «Ellas Suenan» es poner el foco en la presencia femenina en los locales de música, fomentando que las mujeres tengan más visibilidad y oportunidades en la programación de salas, festivales y eventos culturales. Esta acción refuerza el compromiso de Granada con la igualdad y la seguridad en el ocio, alineándose con los objetivos de la ciudad dentro de la candidatura a Granada Capital Europea de la Cultura 2031. Cerraremos la jornada con un concierto acústico de artistas femeninas: Rena Stack y Yo Estoy Bien, El Mundo Está Mal.
La colaboración con la ciudadanía es esencial para que todas las personas sepan cómo actuar, a quién acudir y qué recursos tienen a su disposición por parte de las instituciones.
Por motivos de aforo, rogamos a las personas interesadas que se inscriban en el siguiente formulario.
Fecha: 19 de marzo de 2024
Hora: 18:30
Lugar: Lemon Rock, Granada