The Walkable Classroom: Geo-Learning
Por Lucía Binotti
University of North Carolina at Chapel Hill
The Walkable Classroom (TWC), es un proyecto de Humanidades Digitales que se desenvuelve dentro de un marco de emprendimiento académico y desarrolla un producto comercial, RoadAmico. TWC combina un conjunto de herramientas web y móviles para crear entornos de aprendizaje interactivos y satisfacer las necesidades de educadores y estudiantes que quieren enseñar y aprender fuera del aula tradicional. TWC desestabiliza los estilos de aprendizaje habituales y proporciona una experiencia educativa multidimensional al hacer que el aprendizaje sea interactivo, colaborativo y experiencial. La plataforma permite que los instructores desarrollen lecciones innovadoras y actividades específicas basadas en su alcance espacial y geográfico, de forma que los estudiantes puedan salir del aula, puedan integrar sus materiales didácticos con el espacio y puedan desarrollar y completar tareas relacionadas con territorios y comunidades sociales. El modelo propuesto por TWC plantea una serie de procedimientos enfocados en infringir los modelos canónicos que delimitan fronteras sociales, culturales y literarias e invita a una interpretación transaccional y transnacional de las humanidades espaciales, ambientales y móviles. Como proyecto de Humanidades Digitales, TWC ofrece una útil lente operativa para todos aquellos que están interesados en la intersección de los estudios humanísticos convencionales con el estudio del territorio, las personas y el medio ambiente. Esta sesión invita a todos los practicantes de las Eco-Humanidades Digitales a participar en un tutorial / mini-simposio informal donde explorar la tecnología de TWC, considerar su aplicabilidad en el marco de modelos de aprendizaje innovadores como Project Based, Active y Experiential Learning, y participar en una discusión sobre la relación entre tecnología y eco-humanidades.
